Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entusiasmat

Números

Los números, son uno de los lenguajes básicos utilizados en el día a día.   Aprender a contar ayudará a los más pequeños a comunicarse con otras personas y desenvolverse en su entorno, ya que diariamente utilizamos los números para decir cuantos cubiertos ponemos en la mesa, cuantos compañeros hay en clase, cuantas manzanas compramos, etc.  Es por ello que ya en tres años comienzan a trabajarlos y lo hacen de diferentes maneras. A continuación, en el vídeo se muestra un resumen de las diferentes actividades que hacen para trabajarlos.  

¡Bingo!

Imagen
 Nuestro alumnado aprende a identificar y a contar números de múltiples maneras, en esta ocasión ha sido jugando al bingo.   El bingo es un juego fácil y divertido que les motiva mucho en su aprendizaje además de ser una forma excelente de aprender los números de manera más lúdica.

EMAT

Imagen
Con la llegada de la primavera, ¿que hay mejor que aprovechar los rayos de sol y salir al patio a trabajar? Así han aprovechado los alumnos de tres años para trabajar EMAT. En esta ocasión han aprendido diferentes figuras geométricas pintándolas y contando cuántas había de cada una.  Les ha encantando trabajar así y ya están deseando volver a repetir. 

El cerebro necesita una enseñanza cíclica de las Matemáticas (EMAT)

Imagen

Seriaciones

Imagen
 La clasificación y la seriación son operaciones mentales imprescindibles para que los niños y niñas aprendan matemáticas. Consisten es establecer relaciones entre elementos diferentes y ordenar esas diferencias. Y así nos lo demuestra nuestro alumnado.

Formas

Imagen
     Las figuras geométricas nos permiten fijarnos en muchos aspectos: colores, formas, tamaños, número de lados, vértices... Pero también para "dibujar" otros objetos valiéndonos de ellas.  

Medidas

 ¡Hemos aprendido a medir!  A los alumnos de 5 años les ha tocado medir de todo, desde las mesas hasta las partes del cuerpo. Ha sido una manera diferente de trabajar los números y las medidas y de mucha utilidad para el día a día. En el vídeo veréis lo bien que lo han pasado midiendo a sus compañeros y los muebles del aula.

Entusiasmat en 4 años

Imagen
Los niños trabajan las matemáticas con diferentes materiales manipulativos, en este caso son regletas y geoplanos. Esto hace que trabajen de una manera más lúdica y estén más motivados. ¡Se lo pasan genial y aprenden mucho!

4 años: En plena forma

Imagen
El alumnado de 4 años comenzó proyecto nuevo y se les ve muy ilusionados. Además siguen trabajando las matemáticas de forma lúdica.

Trabajando con los de 5 años

Imagen
Así se emocionan los mayores (5 años) de infantil. Da gusto verlos disfrutar y al mismo tiempo, sin darse cuenta, están adquiriendo rutinas de pensamiento para ir afianzando los conocimientos que necesitarán para el día a día.

Ilusiona2

Imagen
Actividades que hemos realizado durante este mes y en las que se fomenta el pensamiento crítico, constancia, esfuerzo, superación...

EMAT en 1º de infantil

Imagen
El programa matemático EMAT no deja de sorprendernos ya que notamos un avance en el aprendizaje, de nuestro alumnado, notable. Además mejora la atención y motivación de nuestros peques.

Presentaciones y EMAT (1ºA E.I.)

Imagen
Varias exposiciones hechas con todo el cariño, demuestran las capacidades de los alumnos intentando explicar trabajos que han realizado con sus padres. También podéis ver alguna actividad realizada dentro del proyecto EMAT.

Disfrutamos aprendiendo 1º E.I.

Imagen
Esfuerzo, constancia, sacrificio valores que trabajamos a diario a través de la estimulación temprana...

Lectoescritura + EMAT= Aprendizaje garantizado

Imagen
Si el aprendizaje que realizamos es de forma divertida e interactuando con los demás, este es mucho más enriquecedor y emocionalmente más profundo.

Medimos con EMAT 3º E.I.

Imagen
Poniendo en práctica lo que sabemos, es la mejor manera de afianzar los conocimiento. Aprendemos jugando.

EntusiasMAT2

Imagen
Uno de los pilares fundamentales de EntusiasMAT es el aprendizaje manipulativo, que se lleva a cabo a través de juegos y actividades experienciales. Se trata de un aprendizaje sensorial que permite a los alumnos pasar del pensamiento concreto al abstracto.

Futuras promesas de la comunicación 1º A E.I.

Imagen
Los niños, van construyendo el lenguaje en contacto con los otros, a medida que van madurando. Cuanto más oportunidades tengan de hablar, escuchar y ser escuchados, hablarán más fluidamente y podrán transmitir mejor lo que piensan, quieren o sienten.

EMAT 1º E.I.

Imagen
EntusiasMAT está diseñado para formar y dar estrategias al alumnado, de manera que pueda desarrollarse de forma competente en su día a día. El objetivo es que los alumnos sean capaces de analizar y resolver situaciones matemáticas en un contexto particular y práctico y que, a partir del análisis de ese contexto, puedan movilizar todos sus recursos para resolver eficazmente el problema. Uno de los pilares fundamentales de EntusiasMAT es el aprendizaje manipulativo, que se lleva a cabo a través de juegos y actividades experienciales. Se trata de un aprendizaje sensorial que permite a los alumnos pasar del pensamiento concreto al abstracto.

Entusiasmat + Proyecto

Imagen
Así de bien nos lo pasamos con Entusiasmat, aprendiendo los números, haciendo series, clasificando por categorías...y al final del video, veréis una espectacular exposición sobre los seres vivos. ¡Gracias Andrés!, por toda la información.