Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mindfulness

Sesión de interioridad: un momento para conectar y relajarse

Nuestros peques de infantil han disfrutado de una enriquecedora sesión de interioridad.. A través de dinámicas sencillas, como la respiración consciente y los masajes, los peques han aprendido a relajarse y a tomar conciencia de sus emociones. Este tipo de actividades les ayuda a desarrollar habilidades de concentración, serenidad y bienestar, esenciales para su crecimiento personal. ¡Una experiencia que, sin duda, le gusta mucho!

Trabajando la atención

Imagen
Estos días hemos trabajado la atención.   Para que los niños/as aprendan a estar atentos de manera consciente, que tomen consciencia de la realidad. Para ello, la actividad que han realizado los peques de 3 años ha sido darle un masaje al compañero.     Con esto se  centran en su respiración, en sus pensamientos y en sus emociones  con el objetivo de entrenar la conciencia y la atención plena. 

Interioridad

Imagen
Esta semana los alumnos de infantil han tenido una sesión de interioridad con distintos juegos y actividades.  En alguna de las actividades han tenido que imitar como se mueven los animales y también hicieron actividades de relajación, una de ellas ha sido mover sus manos como si fueran unas planchas y así darles caricias a sus compañeros por el cuerpo logrando transmitir calma y relax. En las fotos podréis ver un poco de esta sesión con los alumnos de cinco años.

Mindfulness

Imagen
En esta nueva sesión de Mindfulness los niños y niñas de Educación Infantil se han centrado en la atención escuchando e identificado diferentes sonidos de animales, instrumentos y voces de compañeros. También han prestado atención a las sensaciones corporales haciéndose un masaje unos a otros imitando los pasos de los animales de la selva: tigre, elefante,hormiga,  araña... Como muestra de ello, en el siguiente vídeo veréis como trabajan esta sesión los alumnos.

Interioridad

Imagen
En las últimas semanas los alumnos de infantil han trabajado la respiración y la relajación de diferentes maneras. Para ello han tenido que identificar las voces de sus compañeros, reconocer los sonidos de su entorno, imitar diferentes sonidos o ser conscientes de lo que son capaces de hacer con su propia voz y así  centrarse, ejercitar y facilitar estados de relajación.  

Viajamos al espacio

Imagen
     De nuevo,  Alek y su mamá nos traen un vídeo de meditación, con el que mediante nuestra imaginación quieren hacernos llegar al espacio.      Este vídeo ha sido compartido con sus compañeros, y les ha encantado, ya que están trabajando en el aula el espacio, y esta es una manera diferente de llegar a el.

Relax

Alek de 5 años y su madre nos proponen una sesión de meditación.  Los alumnos la han llevado a cabo en las aulas y les gustó mucho.  Os animamos a practicarlo en casa estas navidades.  Pincha en el siguiente enlace para verlo: Sesión de meditacion ¡Felices fiestas! 

Interioridad

Imagen
Desde el colegio trabajamos un proyecto de centro que es el de interioridad. Queremos que desde muy pequeños los niños y niñas aprendan a parar, relajarse, respirar y reflexionar. También nos permite conocernos a nosotros mismos e interactuar adecuadamente con los demás. Y como se puede ver, los niños y niñas de 5 años lo han hecho fenomenal.      

Respira

Imagen
Con este cuento vamos a aprender a ser conscientes de la respiración.  ¿Y por qué es importante respirar bien? La autora nos invita a contemplar a un bebé durmiendo: todo él respira, su barriga se mueve en cada inhalación y exhalación. Pero, con el paso de los años, vamos perdiendo esta respiración más abdominal y completa, el diafragma empieza a atrofiarse y pasamos a una respiración más superficial.  Recuperar una respiración plena es un paso muy importante para volver a conectar con nuestro cuerpo, que nos lleva al aquí y al ahora (mindfulness) . 

Técnica del peluche

Mindfulness es definido como “la conciencia que aparece al prestar atención deliberadamente en el momento presente, y sin juzgar como se despliega la experiencia momento a momento". Los niños se encuentran sumergidos en las rutinas del día a día, como levantarse, desayunar, ir al colegio o a clases extraescolares. Esto hace que muchas veces no sean plenamente conscientes de lo que están haciendo, sus días se van sucediendo entre una tarea y otra y no focalizan su atención plena en aquello que están realizando. En el siguiente vídeo, Sofía nos enseña como realizar la "técnica del peluche" y nos cuenta lo relajada que queda una vez finalizada.

El juego de las esponjas

Imagen
Otro juego de mindfulness que puede servir para que los niños y niñas se relajen es este que os dejamos a continuación. A veces ser conscientes de lo que estamos haciendo nos permite hacer una pequeña pausa y llevar una vida más calmada poniendo atención en las cosas que nos hacen disfrutar. ¡Esperamos que os sea útil!

Relajación: La nube

Imagen
Con la llegada de la primavera y el incremento de las horas de sol, en ocasiones resulta difícil mandar a los niños a la cama a una hora prudente. Por eso, os recomendamos que previamente intentéis reducir la incidencia de la luz antes de ir a dormir y os ofrecemos este juego de relajación ideal para estar acostados y en cama. Os deseamos dulces sueños... 😴

Yoga

Imagen
¿Qué os parece si nos ejercitarnos con un poco de yoga? A los niños les resulta muy divertido hacer las diferentes posturas y podría considerarse una forma genial para unir el juego con la relajación y la concentración. El yoga ayuda a canalizar la energía por lo que ayudará a los más activos a aprender a relajarse y a concentrarse más, mientras que también fomentará que los niños más tímidos pierdan el miedo ante los demás.

Bote de la calma

Imagen
   Hoy os proponemos hacer una manualidad muy interesante. Se trata de hacer un bote de la calma. Es una herramienta fantástica para ayudar a los niños a relajarse y manejar sus sentimientos.  Cuando el niño la agita, observa como la purpurina se mueve de forma descontrolada, como son sus emociones cuando se enfada o se siente frustrado. Para luego ver cómo se posan poco a poco y muy despacio.    Para hacerla pueden usarse diferentes materiales como: una botella de plástico, colorante alimentario, aceite para bebé, purpurina, lentejuelas, pompones, figuras pequeñas, etc. https://www.youtube.com/watch?v=YARHS1gFDuM   ¡A usar la imaginación y ver qué chulos os quedan!

Aprender a relajarse

Imagen
En estos días, los niños, además de actividad, es probable que necesiten momentos de calma. Todos los necesitamos de vez en cuando y además, son una buena manera de reducir tensiones y facilitar aprendizajes. Por eso, os proponemos una sesión dirigida de mindfulness. Actividad que también llevamos a cabo en las aulas habitualmente. También puede ser una buena herramienta para que se relajen antes de ir a la cama.  Vamos a practicar a estar quietos como una rana. 😊🐸

Tiempo de relax...

Imagen
   Después de tantos ensayos y tantos bailes, así de relajados nos hemos quedado.    Hemos estado practicando algunas técnicas de Mindfulness y después de tanto alboroto han conseguido relajarse así de bien.    Ahora nos toca seguir disfrutando del carnaval.