Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como expresión oral

Descubriendo y expresando emociones

En la clase de 4 años, aprender a identificar y expresar emociones es una gran aventura. A través de juegos y dinámicas divertidas, la teacher guía a los niños para que reconozcan cómo se sienten en diferentes situaciones: felices, enfadados, tristes o sorprendidos. En este vídeo, verás cómo los pequeños exploran sus emociones, expresándolas con gestos y palabras. ¡Una manera maravillosa de desarrollar su inteligencia emocional mientras se divierten y crecen!

Cuentos

Los cuentos son una de las mejores herramientas de aprendizaje para el alumnado. H acen crecer la   imaginación   de los niños y niñas, impulsan la   creatividad,  el pensamiento abstracto y favorecen el desarrollo del lenguaje, aumentando así  el vocabulario y el desarrollo de las habilidades lingüísticas esenciales. Mediante los cuentos, conseguimos que los peques se metan en la piel de los personajes, vivan sus alegrías, sorpresas, miedos y sus penas,   el cuento es un vehículo muy útil para transmitir   valores. En la etapa de infantil se utilizan mucho, tanto para contarlos ellos como el profesorado. Una muestra de ello, es el siguiente vídeo donde son los alumnos de cinco años los que cuentan el cuento a sus compañeros. 

Directora de cine en 6ºE.I.

Imagen
 Hoy nos acompañó Lucía Estévez, directora gallega de cine. Entre otras muchas cosas, es directora de "Los Argonautas", serie que se estrenará en Clan TV en muy poco tiempo. Nos explicó cómo se hacen las películas y la gente que trabaja en ellas. Además  tuvimos la suerte de hacer nuestro propio taumatropo. Muchas gracias por venir, hemos aprendido y disfrutado muchísimo. ¡Hasta pronto!.

Inglés

 En tres años cantan y aprenden en inglés.  ¡Qué bien se lo pasan! 

Letras Galegas

Imagen
  ¡Feliz día das Letras Galegas!

Vehicles and transport

Son muchos los medios de trasporte que existen y que podemos observar mientras vamos caminando por la calle, miramos al cielo o damos un paseo por el puerto.  Eso es lo que están aprendiendo los alumnos de 5 años en inglés y nos lo enseñan a través del mural que han hecho y una canción.

Proyecto del otoño

Durante este trimestre en tres años han estado trabajando el otoño, para ello trabajaron en grupo manipulando productos otoñales, recogiendo palitos en el patio, recortando, pegando, cantando, disfrutando mucho de los compañeros y haciéndose muy, muy mayores!

Poesía

  …Es importante que los niños lean poesía. Y es más que importante, es necesario…    Gloria Fuertes  

¿A quién le toca hoy?

Usar el inglés en las actividades habituales hace que los niños incrementen el vocabulario y aprendan frases en un contexto natural. Si además, lo integran en su día a día a través del juego, este aprendizaje no les supone ningún esfuerzo y lo van adquiriendo poco a poco y de una forma divertida. Esta es una de las rutinas que hacen los niños de infantil en inglés cuando escogen a quien le toca salir.

Jugar con muñecas

Imagen
Las muñecas son un importante juego simbólico que se desarrolla durante toda la primera infancia, pero también es una estupenda herramienta de trabajo y de acercarse a la vida del adulto. A través de los juegos de roles y de la interacción que os niños desarrollan con sus muñecos, los pequeños entienden mejor el mundo que les rodea y el papel que pueden desempeñar en él.  

Compartir

Imagen
  Tanto a niños como a familias les gusta compartir sus aprendizajes y experiencias. Es un modo ideal de expresarse, sentirse protagonista y de formar un buen equipo familia-escuela. Os animamos a seguir haciéndolo con las precauciones pertinentes y estamos muy agradecidos.

Vocales

Imagen
 Hoy hemos aprendido a reconocer las vocales. Para ello primero las hemos nombrado, luego las hicimos con plastilina y por último nombramos las palabras que las contienen. Ha sido muy divertido trabajarlo así y muy motivante para su aprendizaje.

English

 Hoy en clase de inglés hemos aprendido las acciones cantando y moviéndonos. Una buena manera de aprender conceptos es a través de las canciones.

Conciencia fonológica

Imagen
  En 5 años una de las actividades que se realizan es ser conscientes de saber las letras por las que está compuesta una palabra (conciencia fonológica). En esta imagen una de las niñas está trabajando eso, pero en concreto, el saber por qué letra comienza cada una de las imágenes.   Es una actividad m uy motivadora ya que tiene que manipular las letras y le gusta mucho.   Y a nosotros nos encanta ver lo bien que lo hace y lo con tenta que está.

Iniciando proyecto

Imagen
  En 4 años hemos empezado un proyecto en el que debemos recorrer el mundo en busca de unos ingredientes secretos. Nuestra misión ha comenzado en Escocia. Por eso, Alba nos ha relacionado este lugar con la película de Brave y nos ha hablado de sus animales y plantas autóctonos, de su vestimenta, sus castillos, sus juegos... ¡Toda un aventura!

Se amable con tu voz

Imagen
Hoy se celebra el día mundial de la voz bajo el lema "Sé amable con tu voz". La voz es la principal herramienta para poder desarrollar relaciones personales y sociales. Podemos enseñar a los niños a usar el nivel de voz apropiado de acuerdo con las situaciones. Ahora que estamos todos en casa conseguir que los niños se mantengan en silencio cuando necesitamos concentrarnos o hacer una videollamada resulta complicado, pero ¿si le enseñamos a controlar el nivel de voz? Del nivel 3 al 0.

Momento de lectura

Imagen
   Durante los 6 primeros años de vida está demostrado que la lectura asidua y los cuentos estimulan y favorecen el desarrollo del lenguaje.    El aprendizaje está basado en la emoción: “Sin emoción no hay aprendizaje”. Por lo tanto, si unimos lenguaje y emoción, no hay mejor lugar para encontrarlo que en los cuentos.     Leer cada día con ellos es uno de los mejores regalos que podemos hacer, ¡y así de bien se lo pasan nuestros alumnos de 3 años!

Empezamos la semana con juegos...

Imagen
Los juegos forman parte de nuestra educación. Es una manera muy dinámica que hace que a los niños les guste aprender. Lara, la profe nativa de inglés, ha estado dándoles clases a través del juego, y con ella los niños de cuatro años aprenden vocabulario a la vez que escuchan diálogo en inglés.                                 Además, María la logopeda, basa la sesiones en el juego, ya que si partimos de los intereses de los niños es todo más fácil. El juego es una manera de hacer frente a las dificultades, a la vez que ellos se divierten, y así conseguir un aprendizaje más rápido y eficaz.                                        

Libro viajero

Imagen
El libro viajero es una actividad en la que los papás ayudan a sus hijos a contarnos alguna historia de su infancia. Después, ya en clase, comparten con sus amigos el trabajo realizado en casa. Y este es el resultado.