Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lectoescritura

La magia de la lectura en 5 Años: Explorando el espacio

 A los 5 años, la lectura se convierte en una puerta a la imaginación y el conocimiento. En nuestro proyecto sobre el espacio, los peques no solo descubren planetas y estrellas, sino que también fortalecen sus habilidades lectoras. A través de imágenes y juegos interactivos, conectan palabras o frases con significados, fomentando su curiosidad y comprensión. Este enfoque lúdico demuestra que leer no es solo descifrar letras, sino una aventura que despierta la creatividad y el amor por aprender.  Como muestra de ello, compartimos un breve vídeo donde se observa cómo los niños leen y aprenden.

Lectura

  ¡Leer cuentos nos ayuda a mucho más que a mejorar nuestra habilidad lectora!  Incrementa nuestro vocabulario, desarrolla nuestra imaginación y nos invita a reflexionar sobre valores tan diferentes como la importancia de la familia o de la amistad, además de ayudarnos a ponerle nombre a nuestros miedos y darnos recursos para saber enfrentarlos.  En las clases de cinco años disfrutamos de ratitos de paz y vuelta a la calma acompañados de nuestras lecturas favoritas, ¡nos encanta!

Trabajo por estaciones

Imagen
En 6º de Educación Infantil aprovechamos las estaciones de aprendizaje para reforzar algunos de los contenidos aprendidos y seguir entrenando nuestras habilidades de manera divertida. Por turnos, hemos pasado un ratito en la estación lógico-matemática, donde hemos podido desarrollar nuestra inteligencia espacial con las formas geométricas y trabajar el conteo en equipo empleando las pinzas. También hemos jugado con plastilina en la estación de lectoescritura, fabricando con ella nuestro propio nombre y entrenando las habilidades motoras finas, ¡tan necesarias cuando queremos sujetar correctamente el lápiz!. En la estación de las manualidades hemos reforzado estos conceptos de nuevo al comenzar con la creación de nuestro propio marca páginas. En resumen, ¡nos lo hemos pasado genial! Las estaciones de aprendizaje permiten a los niños trabajar habilidades concretas de diferentes maneras y durante periodos de tiempo breves, ajustándose así a la diversidad del aula y a la capacidad de atenc...

Lectoescritura

Imagen
Los alumnos de 5⁰ de infantil están empezando con la lectoescritura a  través de cuentos, canciones, su nombre y el de sus compañeros, juegos en la pizarra digital, tarjetas, letras gigantes... Y trabajando siempre la conciencia fonológica.  Han aprendido primero todas las vocales y ahora sus primeras consonantes.  ¡Hasta están empezando a leer alguna palabras! ¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo chicos!

Compresión lectora 5 años

Imagen

Vocales

Imagen
En tres años comienzan a jugar con los sonidos del lenguaje. Gracias a ello, los niños son capaces de pronunciar con el sonido que corresponde a la vocal o consonante de cada palabra, es la raíz de la escritura.  

Jugando con las letras

Imagen
Es fundamental fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como el gusto y el hábito por leer, ya que nos abre las puertas para descubrir cosas asombrosas. Hay muchas formas de aprender a leer, pero los juegos en sus diversas formas, son los favoritos de los niños en cinco años.

Nombres

 ¿Hay algo más significativo para iniciarse en la lectoescritura que nuestros propios nombres?

Lectoescritura

Imagen
Los alumnos de cuatro años han comenzado a aprender las vocales y a diferenciarlas unas de otras, conocer su grafía e incluso han empezado a reconocer y escribir su nombre. Para todo ello se han apoyado en la manipulación, la experimentación, la funcionalidad y el juego, y así es como disfrutan en este proceso de aprendizaje.   

Juegos de lectura

 El aprendizaje de la lectoescritura es un proceso que lleva tiempo y que se puede llevar a cabo de muchas maneras y con diferentes juegos. En este caso, los alumnos de 4 años están jugando en la pizarra digital para seguir asentando los aprendizajes adquiridos.

Diferentes maneras de aprender

Imagen
Los alumnos de cinco años trabajan la lectura y la escritura cada grupo de una manera diferente. Unos lo hacen con letras manipulativas escribiendo la palabra del dibujo y otros repasando el trazo de las letras, pero siempre ayudándose los unos a los otros.  Además, si trabajamos manipulando los elementos...¡todo es mucho mejor!

Trazo

Imagen
Seguir la dirección correcta para trazar la letra ayuda a la identificación espacial correcta, y así los niños podrán discriminar más adelante para que lado va la q, p, b o d, por ejemplo. También, realizar las letras en la direccionalidad correcta favorece las  habilidades de percepción y memoria visual, y facilita la posterior escritura con letra ligada. Por eso es conveniente trabajar desde el principio este aspecto y en 3 años nos lo demuestran con estas imágenes.  

La "I" de Invierno

     Nuestros alumnos de 3 años ya han aprendido la O del otoño y ahora, que cambiamos de estación y pasamos al invierno, han empezado a aprender la vocal I, ya que es la letra por la que empieza invierno.       De esta manera han estado hablado de lo que pasa en invierno y pegaron sobre la I diferentes pegatinas y algodones. 

Lectoescritura

Imagen
 Hay diferentes maneras de trabajar la lectoescritura. Estas semanas los alumnos de  5 años han escogido estas que tanto les gustan para trabajarla y así poco a poco van conociendo más letras y aprendiendo a crear y leer diferentes palabras. 

Nombres

Imagen
Los alumnos de 3 años reconocen su nombre y empiezan a practicar su escritura mediante el repaso del trazo de cada una de las letras. Para ser la primera vez... ¡lo han hecho genial!  

Vocales

Imagen
 Hoy hemos aprendido a reconocer las vocales. Para ello primero las hemos nombrado, luego las hicimos con plastilina y por último nombramos las palabras que las contienen. Ha sido muy divertido trabajarlo así y muy motivante para su aprendizaje.

Conciencia fonológica

Imagen
  En 5 años una de las actividades que se realizan es ser conscientes de saber las letras por las que está compuesta una palabra (conciencia fonológica). En esta imagen una de las niñas está trabajando eso, pero en concreto, el saber por qué letra comienza cada una de las imágenes.   Es una actividad m uy motivadora ya que tiene que manipular las letras y le gusta mucho.   Y a nosotros nos encanta ver lo bien que lo hace y lo con tenta que está.

4 años: En plena forma

Imagen
El alumnado de 4 años comenzó proyecto nuevo y se les ve muy ilusionados. Además siguen trabajando las matemáticas de forma lúdica.

Trabajando con los de 5 años

Imagen
Así se emocionan los mayores (5 años) de infantil. Da gusto verlos disfrutar y al mismo tiempo, sin darse cuenta, están adquiriendo rutinas de pensamiento para ir afianzando los conocimientos que necesitarán para el día a día.

Lectoescritura + EMAT= Aprendizaje garantizado

Imagen
Si el aprendizaje que realizamos es de forma divertida e interactuando con los demás, este es mucho más enriquecedor y emocionalmente más profundo.