Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PDB

Escalera de braqueación (5 años)

Imagen
 Así de seguros se muestra nuestro alumnado de 5 años. Trabajando la pinza escribana, la coordinación óculo-manual, la fuerza y la conexión entre neuronas. Esta actividad es una de las muchas que pertenece al programa de estimulación temprana. Y lo más importante, aprenden jugando y divirtiéndose.

Escalera de braquiación E.I (II)

Imagen

Escalera de braquiación E.I (I)

Imagen
En infantil trabajamos la estimulación temprana todos los días fomentando la superación personal. Así avanzan los de 3 años en la escalera de braquiación. Hace 4 meses no sabían desplazarse. ¡Todo un éxito!

PDB

Imagen
Durante las últimas semanas, el alumnado de tres años se inicia en el PDB, incluído en el proyecto de estimulación temprana.

PDB

Imagen
Diariamente, los alumnos y alumnas de infantil, realizan el PDB (patrón de desarrollo básico) con el paso de la escalera de braquiación y circuitos de gateo, equilibrio y salto. En las fotos podemos ver como lo realizan los alumnos de cuatro años.   ¡Se lo pasan genial!

Pasamos la escalera

La escalera de braquiación es una herramienta de estimulación a nivel físico que facilita el desarrollo de los pulmones, de la espalda, de la coordinación óculo-manual e incrementa la fuerza de brazos y manos además de ayudar a definir la lateralidad. Al mismo tiempo, la mayoría de los niños y niñas perciben este ejercicio como un reto motivador y divertido y lo hacen de manera espectacular.  

Soldados

   La  motricidad gruesa  es la habilidad de manejar nuestro  cuerpo  para realizar  movimientos grandes .    Estos movimientos  están  relacionados con la capacidad de mantener el equilibrio y realizar cambios de posición del cuerpo con destreza.  El desarrollo psicomotor grueso  gen era la adquisición de capacidades como la integración bilateral, orientación, lateralidad, equilibrio y coordinación necesarias para la exploración y reconocimiento del medio.         Desde infantil trabajamos la motricidad gruesa de diferentes maneras, en este caso, los alumnos de 5 años hacen el paso de soldado.

Motricidad

  La estimulación temprana de la motricidad gruesa permite una mejora del movimiento, la agilidad, el equilibrio y la coordinación muscular. Es por ello que desde tres años se trabaja muy a menudo y de una manera lúdica que a los niños les encanta.

Estimulación integral

Imagen
El desarrollo del alumno debe de abarcar todas las inteligencias posibles. En este video podéis ver que trabajamos el aspecto emocional, la motricidad fina, coordinación óculo-manual, la atención y el disfrutar de la música, entre otras muchos aspectos. Esperamos que os guste.