RUTINAS

En estos primeros días de curso, nuestros pequeños regresan a las aulas (o, en el caso de los más peques comienzan su camino con nosotros) y a un mundo nuevo de compañeros, profes, espacios, actividades… Muchas novedades. Las rutinas nos ayudan a darles seguridad, a que se sientan tranquilos y sepan qué viene después. Poco a poco, descubren que en la escuela hay momentos para jugar, momentos para aprender, momentos para descansar… y que todo tiene su tiempo.



Beneficios de las rutinas en el colegio

  • Aportan seguridad y confianza: saber qué viene después evita incertidumbre.

  • Favorecen la autonomía: poco a poco los niños aprenden a hacer las cosas por sí mismos.

  • Fomentan la responsabilidad: asumir pequeñas tareas y hábitos diarios.

  • Crean un clima de convivencia positiva: todos sabemos cómo actuar en cada momento.

  • Ayudan al aprendizaje: un entorno organizado facilita la concentración.




Es importante que las rutinas escolares tengan continuidad en el hogar. La colaboración escuela-familia es fundamental para que los niños se sientan acompañados y vivan con más serenidad cada etapa.

Recomendaciones de rutinas para cada edad

🔹 Niños/as de 3 años

  • Hora fija para dormir y levantarse.

  • Guardar sus juguetes después de usarlos.

  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

  • Aprender a sentarse en la mesa con la familia durante las comidas.

🔹 Niños/as de 4 años

  • Comenzar a colaborar en pequeñas tareas: llevar la ropa sucia al cesto, ayudar a poner la mesa.

  • Vestirse con apoyo, intentando ponerse prendas sencillas.

  • Seguir rutinas de higiene: cepillarse los dientes con ayuda.

  • Dedicar un tiempo fijo al juego tranquilo o a la lectura de cuentos antes de dormir.

🔹 Niños/as de 5 años

  • Vestirse y desvestirse con mayor autonomía.

  • Ayudar en tareas sencillas como regar las plantas, recoger la compra ligera o preparar su mochila.

  • Mantener hábitos de higiene personal con menor supervisión.

  • Reservar un tiempo al día para hablar en familia sobre lo vivido (fomentar la comunicación y expresión de emociones).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival de fin de curso

¿Qué hiciste hoy en el cole?